COMPROMISOS E INTERVENCIONES
DE CHILE EN LA COP26

Chile fue uno de los (cerca de 200) países representados en esta Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, que tuvo por objetivo lograr acuerdos de cooperación internacional para hacer frente a los retos más graves a los que se enfrenta nuestro planeta.
Por lo tanto, considerando la importancia de esta Cumbre, enlistaremos a continuación algunos de los compromisos e intervenciones realizados por la delegación chilena que participó de este importante evento, cada una con un link a una fuente en la que usted puede profundizar al respecto:
La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, era la encargada de presidir la COP25, evento que finalmente no se pudo desarrollar en Santiago, Chile. Finalmente, el evento se llevó a cabo 1 año después en Madrid, España. En la COP26, Chile entregó la presidencia, y la ministra inauguró oficialmente el evento: “Nos hubiera encantado tenerla en nuestro país, pero desgraciadamente por el estallido social eso no fue posible, y logramos con el apoyo de España, tener la COP25 (la más extensa de la historia), en un momento muy complejo a nivel global, con la salida de Estados Unidos”.
La presencia chilena en la COP26 constó de unas 40 personas de gobierno y otros 160 chilenos que llegaron a Glasgow como parte de la sociedad civil. Así lo afirmó nuestro primer ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, quien participó en una COP por segunda vez y contó su experiencia a La Tercera.
Chile presentó su Estrategia Climática de Largo Plazo 2050 (ECLP) el que establece los objetivos y metas que permitirán que Chile sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar en 2050.
Chile y 30 países más firmaron el “Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos” en el cual se comprometen a eliminar autos a combustión para 2035.
Daniela Miranda (25), Marco Jiménez (27) e Isabella Villanueva (30), egresados de la Universidad de Chile, fueron los 3 jóvenes representantes de la delegación chilena presente en la COP26.
3 chilenas académicas de la Universidad de Chile e investigadoras del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, forman parte del grupo de investigadores de 43 países que firmaron una misiva en la que señalan la necesidad de que el texto final de esta COP26 incorpore los riesgos que plantea un mundo en constante calentamiento, así como la urgencia y las oportunidades para la mitigación y la adaptación y llaman a las partes involucradas en las negociaciones de esta Conferencia a reconocer la evaluación científica más reciente y completa sobre cambio climático, incluida en el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicado este año.
Cerca de 30 organizaciones conformaron ACA Chile, iniciativa lanzada este lunes en Glasgow. Se trata de una red de colaboración promovida a nivel global por WWF para impulsar y apoyar acciones que enfrenten la actual emergencia del cambio climático.
Una estudiante chilena de Geografía y una joven indígena brasileña realizaron una enérgica intervención el 1 de noviembre en la Cumbre de Líderes de la COP26, con un mensaje en favor de la lucha contra el cambio climático y en defensa de la naturaleza.
El secretario general de la ONU, António Guterres elogió el compromiso y avance de Chile en materia medioambiental. La ministra Carolina Schmidt contó que tuvo "palabras bien emocionantes" y dijo que: "Chile ha dado un ejemplo al mundo de compromiso y acción frente al cambio climático, aún en los tiempos más complejos" y luego señaló que: "Chile acaba de salir elegido entre los champions de la COP 26, ya que (en 2019) no solamente mantuvo el proceso de la COP25 cuando se bajaban los grandes, como Estados Unidos y Brasil, sino que logró imponer a la ciencia como no negociable y como base de las decisiones climáticas, lo que hoy nos permite tener una meta en concreto de alcanzar la carbononeutralidad a más tardar el 2050".
Para nosotros, Beox Chile, es importantísimo crear conciencia con respecto al cuidado de nuestro entorno. Ya es hora de desarrollar hábitos sustentables y construir un mejor futuro para nosotros y los que vienen. Por esta razón, en Beox desarrollamos productos ecológicos, reciclables y 100% biodegradables para el cuidado de tu familia.
Para cuidar el planeta,
prefiera los productos de limpieza eco-amigables de Beox.
Cuidamos tu hogar y el medio ambiente.
Beox es #MuyNatural 🌱.
¡Únete al cambio, únete a Beox!
